El presidente de China, Xi Jinping, llegó el pasado martes 14 de noviembre a la ciudad de San Francisco en el estado de California, Estados Unidos. El mandatario chino sostuvo una reunión el miércoles 15 de noviembre con el presidente de los EE.UU., Joe Biden. Tras mantener por varias horas una serie de conversaciones con Biden donde se dieron pasos positivos para estabilizar la difícil situación que existe entre las dos primeras economías del mundo, Jinping expresó que China podría enviar nuevos ejemplares de osos panda a la nación norteamericana y los denominó como “embajadores de amistad entre los pueblos chino y estadounidense”.
Durante el discurso emitido por Xi Jinping en San Francisco, el mandatario chino expresó “Supe que el Zoológico de San Diego y los californianos esperan con ansias volver a recibir a los pandas. Estamos dispuestos a continuar con nuestra cooperación con Estados Unidos en la conservación del panda y hacer todo lo posible para satisfacer los deseos de los californianos y profundizar los lazos amistosos entre dos pueblos”. La nación de China se caracteriza por ceder a varios osos panda a más de 20 países. Estos animales son enviados como un símbolo de amistad con el país asiático en un programa conocido como “La diplomacia panda”. En la última década el mandatario chino ha aprobado una serie de nuevos préstamos de panda en el continente europeo, donde se incluyen países como Alemania, Dinamarca, Finlandia y Países Bajos. En 2022 Xi Jinping envió un par de pandas a Qatar, este se consideró el primer préstamo a una nación del Medio Oriente. Cabe destacar que China no ha enviado un ejemplar de oso panda a Estados Unidos durante 2 décadas.
Los osos panda han funcionado como una especie de barómetro no oficial entre las relaciones de Estados Unidos y China desde el año de 1972, cuando la nación asiática regaló un par de osos al Zoológico Nacional Smithsonian que se ubica en Washington. Este hecho ocurrió tras el histórico viaje por parte del presidente estadounidense Richard Nixon quien viajó a China. A principios del mes de noviembre, los últimos ejemplares de pandas que permanecían en el Zoológico Nacional Smithsonian que fueron nombrados cómo Tian Tian, Mei Xiang y el cachorro más joven, Xiao Qi Ji, fueron devueltos a China. Este acontecimiento marcó el final del alojamiento que duró más de 50 años de los pandas chinos en dicho zoológico.
Respecto a la devolución de los osos pandas del zoológico estadounidense a China, el mandatario Xi Jinping declaró “Recientemente los tres pandas del Zoológico Nacional del Smithsonian en Washington han regresado a China. Me dijeron que muchos estadounidenses, especialmente los niños, eran muy reacios a despedirse de los pandas y fueron al zoológico a despedirlos”. Actualmente el único zoológico de Estados Unidos que cuenta con pandas del país asiático es el de Atlanta. Sin embargo, los contratos de estos cuatro osos concluyen el próximo año. De momento no se sabe si habrá una extensión de los mismos. En 2019 el zoológico de San Diego devolvió sus últimos 2 ejemplares de pandas a China.
A pesar de que el líder Xi Jinping no dio más detalles sobre el futuro envío de pandas a Estados Unidos, el mandatario sugirió que el lugar más probable para albergar a estos animales sería el estado de California.