MP pide retirar inmunidad a Bernardo Arévalo y dos diputados de Semilla
En conferencia de prensa, el Ministerio Público dio más detalles del denominado "Caso Corrupción Semilla".

Compartir:

A través de un nuevo caso revelado por el Ministerio Público, se ha solicitado el retiro de antejuicio en contra de Bernardo Arévalo y dos diputados de la Bancada Semilla.

El Ministerio Público desarrolló una conferencia de prensa en la cual dio a conocer una serie de resultados obtenidos en una investigación en relación a la agrupación política Movimiento Semilla, investigación que han denominado Caso Corrupción Semilla.

La agente fiscal de la FECI, Leonor Morales, explicó que en relación al modo de inscripción del Partido político Movimiento Semilla, en el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral, existieron varias anomalías sobre las firmas que se utilizaron para avalar la inscripción de la agrupación.

De acuerdo con Leonor Morales, esto fue de conocimiento de los dirigentes del partido y utilizando algunas estrategias políticas lograron ser inscritos de manera ilegal ante el TSE.

Debido a lo anterior, el Ministerio Público detalló que se ha presentado la solicitud de retiro de antejuicio en contra de Samuel Pérez y Bernardo Arévalo, en su calidad de diputados al Congreso de la República, por los delitos de documentos falsificado con agravante electoral de forma continuada, omisión de denuncia, desobediencia y obstrucción a la Justicia.

Al mismo tiempo, se ha girado orden de aprehensión en contra de Jaime Gabriel Gudiel Arias y Cynthia Alejandra Rojas Donis, por los delitos de Falsedad ideológica con agravación electoral de forma continuada, quienes fueron declarados en rebeldía implicados en el caso Corrupción Semilla.

Posteriormente, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, procedió a presentar la Fase 2, del Caso Corrupción Semilla, denominada como: Financiamiento electoral no registrado y Lavado de dinero. Curruchiche detalló que los hallazgos surgieron desde la primera participación de Semilla en el evento electoral de 2019, debido a que a través de auditorías se determinó que existen irregularidades en los montos que se utilizaron durante su campaña.

Por esta fase de investigación y ante los hallazgos que han surgido, se ha presentado la solicitud de retiro de antejuicio en contra de los diputados Samuel Pérez y Ligia Hernández, por el delito de financiamiento electoral no registrado.

Tras brindar la información previamente mencionada, Curruchiche, procedió a exponer la tercera fase de la investigación, sobre Lavado de dinero y otros activos. De esta fase, se presentó el retiro de antejuicio en contra de César Bernardo Arévalo de León, por el delito de lavado de dinero u otros activos al no esclarecer el origen destino de 44 mil dólares de los Estados Unidos de América.

Según la FECI las órdenes de antejuicio ya fueron entregadas a los órganos competentes, que en este caso se refiere a la Corte Suprema de Justicia, quien deberá resolver este tema durante las próximas semanas.

Por Bryan Choy

Deje su comentario

Le puede interesar