Más de 8 mil guatemaltecos han sido beneficiados con el Programa de Trabajo Temporal que brinda el Gobierno central para impulsar una migración regular a través de la movilidad circular.
La cartera de Relaciones Exteriores informó que a la fecha se registran 25 mil trabajadores temporales guatemaltecos que laboran en México.
Estos connacionales trabajan en la cosecha y corte de café en Chiapas, México. Este año se espera aumentar este número de beneficiarios.
Además, los connacionales forman parte del Programa de Trabajo Temporal que impulsa la cancillería y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Por ello, resaltó que este año se otorgaron visas temporales para laborar en países como:
♣️ Estados Unidos
♣️ Canadá
♣️ España
♣️ Alemania
Entre tanto, las autoridades instan a los guatemaltecos a verificar la legitimidad de la reclutadora que les prestará el servicio.
La verificación se puede hacer por medio del portal digital para evitar la exposición a estafas relacionadas con estas acciones.
El fortalecimiento del programa Trabajo Temporal en el Extranjero se oficializó en mayo de 2021. El objetivo principal es vincular a guatemaltecos con oportunidades de empleo digno que se generan en el mercado laboral extranjero.
Por tal motivo, Guatemala y Estados Unidos mantienen acuerdos conjuntos para el fomento del trabajo y han otorgado visas H-2A agrícolas y H-2B no agrícolas.
Además, los interesados deben comunicarse a la cartera de trabajo, cartera que diseñó e implementó sistemas manuales y bases de datos.
Redacción: Renato Martínez