Se registra la primera condena en Guatemala por el caso “Panamá Papers”
Elmer Nery Montenegro Urrutia aceptó el cargo de lavado de dinero, por lo que recibió una condena de 2 años de prisión.

Compartir:

Guatemala genera su primera condena contra un sindicado de lavar dinero vinculado al caso denominado Panamá Papers, en un proceso que tiene pendientes resolver la situación legal de por lo menos 6 personas.

En el año 2016, una investigación periodística conocida como Panamá Papers vio la luz en donde se informaba de casos de posibles acciones de lavado de dinero que habían sido avalados por la firma panameña de abogados Mossack Fonseca, quienes habrían ayudado a fundar y establecer compañías en un paraíso fiscal para así ocultar a los propietarios y estos pudieran realizas acciones ilícitas.

Dicha investigación señalaba a un número alto de empresarios a nivel mundial, incluida Guatemala.

A 7 años de aquella filtración de documentación, Guatemala genera su primera condena dentro de este caso, según informa el Ministerio Público, Elmer Nery Montenegro Urrutia, aceptó el cargo de lavado de dinero, por lo que el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal procedió a condenarlo a 2 años de prisión.

Según explica el ente investigador, el caso nace de una denuncia interpuesta por la Intendencia de Verificación Especial, en donde se determinó que el ahora condenado era administrador único de una entidad que lavó un monto de 1 millón de quetzales, entidad vinculada al caso Panamá Papers.

Así mismo se indica que para Julio del próximo año, se tiene previsto que se lleve a cabo un debate en contra de otros 3 implicados para discutir si son culpables o inocentes, así mismo hay otras 3 personas que están dispuestas a aceptar cargos, por lo que se espera que el juez fije una audiencia para solventar su situación legal.

Por Sergio Osegueda

Deje su comentario

Le puede interesar