Se realizó la presentación del reporte de los principales indicadores de la economía durante los últimos meses del año 2023 por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, FUNDESA.
Detallan que, durante el mes de diciembre del año pasado el precio del barril tuvo una disminución, al promediar un precio de US$72.30 dólares por barril, representando una disminución de 6.59%, respecto al valor del mes anterior y de 5.69% respecto al valor de diciembre 2022.
Destacan que en el mes de enero del 2024 el precio se ubicó en US$71.43 por barril hasta el 16 de enero, reflejando una disminución del 1.20% respecto al mes anterior.
Por otro lado, el ingreso de divisas en concepto de remesas familiares durante diciembre 2023 registró un monto de US$1,765.04 millones de dólares, indicando un monto superior al de diciembre 2022, significando un incremento del 7.5%
Agregan que el ingreso acumulado a finales del año 2023 llegó a US$19,804.01 millones de dólares lo que significa un incremento de 9.8% de variación interanual.
Indican que, de acuerdo con la metodología utilizada por el BANGUAT, el cálculo publicado en enero que corresponde al Índice mensual de actividad económica de noviembre 2023, registró una tasa de crecimiento de 3.53%, menos dinámica en 0.66 puntos porcentuales a la registrada a noviembre 2022
En diciembre del año 2023, la inflación se registró a la baja, ya que fue de 4.18%, inferior en 5.06 puntos registrado a finales del año 2022.
Redacción: Roxana de León