Legisladores consultados rechazan estado de Calamidad oficializado este lunes
El presidente de la ANAM dijo desconocer el decreto publicado hoy.

Compartir:

Diputados de distintas bancadas han opinando sobre el Estado de Calamidad que el Ejecutivo decretó a través del Diario Oficial. La mayoría de legisladores se han mostrado en contra de la solicitud.

El equipo periodístico de Canal Antigua consultó este lunes a diputados del Congreso de la República, su opinión sobre el Estado de Calamidad que el Ejecutivo decretó a través del Diario Oficial.

De acuerdo con la mayoría de legisladores, están en contra de la solicitud del Presidente Bernardo Arévalo, señalan que ya no es necesario un Estado de Calamidad con la justificación de las lluvias.

Por ejemplo, el diputado Héctor Aldana, del bloque Legislativo VAMOS, criticó este sobre todo por los errores que trae, además informó que le ha solicitado al Secretario General de la Presidencia un informe donde haga constar por parte de CONRED la urgencia de un Estado de Calamidad en el territorio nacional.

Por su parte, el diputado Orlando Blanco de la Bancada VOS, detalló que el Ejecutivo ya está aprovechando desde este lunes para hacer compras y elevar eventos por medio del Ministerio de Comunicaciones, sin que el Congreso haya ratificado o improbado el Estado de Calamidad.

Aunque la ley permite lo anterior, afirmó que la responsabilidad recae en la Junta Directiva, ya que mientras más tarden en convocar a sesión, más tiempo le dan al ejecutivo de hacer compras, de lo contrario sería algo ya acordado, enfatizó.

Mientras tanto, el diputado Esduin Javier Javier, manifestó estar en contra del Estado de Calamidad, ya que a su consideración ya no es necesario en virtud que ya han bajado las lluvias en el territorio nacional.

Al mismo tiempo, se le consultó al Presidente de la Asociación de Municipalidades (ANAM), sobre la necesidad del Estado de Calamidad, sin embargo, expresó que desconocía el mismo.

Agregó que como alcaldes no se habían reunido para solicitar un Estado de Calamidad, pero esperan que sea en beneficio de las Municipalidades, expresó.

En cumplimiento a lo solicitado por el Ejecutivo, el Congreso de la República convocó a Sesión Extraordinaria este jueves 11 de Julio, a partir de las 10 de la mañana, para conocer el Estado de Calamidad decretado por el Presidente Arévalo.

Además, en el orden del día aprobado, la Comisión Permanente también aprovechará la Sesión para avanzar con otros temas de interés en la agenda Legislativa, con proyectos en segundo y tercer debate y la posible Juramentación del Secretario y subsecretario de Conamigua.

Aunque, también vale la pena señalar que mientras el Legislativo no ratifique, impruebe o modifique el Estado de Calamidad, el Ejecutivo tiene vía libre para realizar compras y publicar eventos de compras en ese lapso de tiempo, compras que consideren de emergencia por el tema de las lluvias.

Por Bryan Choy

Deje su comentario

Le puede interesar

Avances en la ruta Palín-Escuintla

El Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, informó que los trabajos en la ruta Palín-Escuintla avanzan un 46% y se espera concluir en marzo de 2025.