Denuncian a exfuncionarios del CIV por construcción de hospital de San Pedro Necta
Se asegura que se reportó un avance físico del 90 % del proyecto, pero la verificación muestra que el avance real es solo del 38 %.

Compartir:

El Gobierno expuso que ha identificado  irregularidades relacionadas con el proyecto de construcción de un hospital en Huehuetenango que estuvo a cargo de la anterior administración.

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, y la Comisión Nacional Contra la Corrupción han informado sobre un caso de corrupción relacionado con la construcción y equipamiento de un hospital en el municipio de San Pedro Necta, Huehuetenango.

El  Contrato Administrativo número 263-2021-UCEE, tenía un valor inicial del contrato de : Q.72,814,335.84 un valor que fue modificado y aumentado en un 20% a través de órdenes decambio y trabajo suplementario a Q.87,375,945.39 por la empresa constructora, Grupo de Análisis, Diseño y Construcción S.A. Señalaron las autoridades del CIV.

Detalles del Contrato Administrativo Número 263-2021-UCEE

Descripción Monto
Valor inicial del contrato Q. 72,814,335.84
Aumento por órdenes de cambio y trabajo suplementario 20%
Valor modificado del contrato Q. 87,375,945.39
Empresa constructora Grupo de Análisis, Diseño y Construcción S.A.

 

Julio Flores, Director Ejecutivo de la Comisión Nacional Contra la Corrupción, explicó que la denuncia se basa en un patrón irregular: se reportó un avance físico del 90% del proyecto, reflejado en el avance financiero, pero la verificación muestra que el avance real es solo del 38%.

Flores informó que, ante esta evidencia, se presentó una denuncia ante el Ministerio Público por posible comisión del delito de fraude contra los siguientes exfuncionarios:

  1. Juan Carlos Alonzo Reyes (Ex Director de UCEE)
  2. Carlos Quiñonez Schwank (Ex Viceministro de Edificios Estatales)
  3. Javier Maldonado Quiñonez (Ex Ministro del CIV)

Además, la denuncia incluye a la empresa contratista, Grupo de Análisis, Diseño y Construcción S.A., y su representante legal, Erick Estuardo Escobar Vargas.

Mientras que el ministro de Salud Joaquín Barnoya, informó que por esta situación al menos 41 mil pobladores se han quedado sin derecho a la salud, en respuesta la cartera han habilitado un hospital temporal en el sector de San Pedro Necta.

Por Brainer Ruiz

Deje su comentario

Le puede interesar

CONRED reporta 824 emergencias en temporada lluvias

La temporada de lluvia trae consigo una serie de factores que involucra decisiones de corto plazo y principalmente llegar a regiones mas remotas del país en temas preventivos, conoceremos cual ha sido hasta el momento la cobertura de CONRED.

Vicepresidenta Herrera impulsa calidad nacional

Dentro de la agenda Vicepresidencial se llevó una visita a la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad, refiriendo por parte de autoridades del ejecutivo, la importancia de este pilar técnico en la protección al consumidor, la mejora de la competitividad y el fortalecimiento del aparato productivo nacional.