SAT: Tras acciones con sector privado se registra disminución de contenedores retenidos
Se ha establecido una mesa técnica de trabajo en colaboración con puertos y el sector privado.

Compartir:

La SAT reporta una disminución en contenedores retenidos tras intensificar esfuerzos con el sector privado y mejorar la interconectividad en aduanas y puertos, beneficiando a importadores y consumidores.

La Superintendencia de Administración Tributaria enfrenta retrasos en la salida de contenedores, situación que afecta la disponibilidad de productos para los consumidores.

Canal Antigua consultó a Edwin Orlando Curtidor Juárez, intendente de aduanas de la SAT, quien informó que para mitigar el problema se ha establecido una mesa técnica de trabajo en colaboración con puertos y el sector privado, con el fin de coordinar esfuerzos y agilizar el flujo de carga.

Curtidor resaltó el apoyo del sector privado como esencial en esta iniciativa conjunta para reducir el impacto de los retrasos.

El intendente de aduanas, Edwin Orlando Curtidor Juárez, destacó la necesidad de mejoras en la infraestructura portuaria para prevenir futuros retrasos en la salida de contenedores.

Entre las medidas propuestas, mencionó la adquisición de grúas más eficientes y la automatización de los procesos de despacho.

Curtidor también destacó que una mejor interconectividad con la aduana aceleraría el flujo de mercancías y facilitaría el control, beneficiando a importadores que actualmente enfrentan demoras en los puertos.

El intendente llamó a los importadores a acudir a las administraciones de aduanas y puertos, que han intensificado campañas de contacto y envío de información a las navieras para agilizar el despacho de carga. Según informó, la última medición, publicada el 30 de octubre, mostró una disminución significativa en el número de contenedores retenidos.

Por Andrea Palacios

Deje su comentario

Le puede interesar

CONRED reporta 824 emergencias en temporada lluvias

La temporada de lluvia trae consigo una serie de factores que involucra decisiones de corto plazo y principalmente llegar a regiones mas remotas del país en temas preventivos, conoceremos cual ha sido hasta el momento la cobertura de CONRED.

Vicepresidenta Herrera impulsa calidad nacional

Dentro de la agenda Vicepresidencial se llevó una visita a la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad, refiriendo por parte de autoridades del ejecutivo, la importancia de este pilar técnico en la protección al consumidor, la mejora de la competitividad y el fortalecimiento del aparato productivo nacional.