Nuevo vuelo de deportación arriba desde Texas sin precisar cantidad de retornados
En medio de la incertidumbre y denuncias por malos tratos en el vuelo, además se indicó que los connacionales serían dejados en el Trébol, en lugar de ser trasladados a las instalaciones del Minex.

Compartir:

Un nuevo vuelo de deportación arribó desde Texas con migrantes guatemaltecos. Algunos denuncian falta de apoyo.

Un grupo de migrantes guatemaltecos, en su mayoría hombres, regresó al país en un vuelo de deportación procedente de San Antonio, Texas, que aterrizó a las 12:27 p.m. Para muchos, este retorno significa el fin de un sueño y el inicio de la incertidumbre.

Antes de que los pasajeros descendieran, las autoridades comenzaron a descargar sus pertenencias. En la pista, personal del Instituto Guatemalteco de Migración, la Procuraduría General de la Nación y organizaciones humanitarias los esperaban para asistirlos en el proceso de identificación y registro, previo a su traslado a sus comunidades.

Entre los deportados se encontraba un comerciante de autos que había viajado a Estados Unidos para adquirir vehículos. Aunque contaba con visa y había realizado este proceso en varias ocasiones, fue detenido, se le canceló el documento y fue enviado de regreso.

Entre los retornados, un migrante muestra las marcas en sus muñecas y relata que durante el traslado los llevaron con grilletes en manos y pies.

El IGM informó que los migrantes serían dejados en la zona del Trébol, en lugar de ser trasladados a las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), como se había hecho en vuelos anteriores.

La razón de este cambio radica en que el servicio de recepción del Minex solo está habilitado para vuelos nocturnos.

Sin embargo, esta decisión ha generado preocupación, ya que los migrantes quedan expuestos a la inseguridad, sin dinero ni medios para contactar a sus familiares, lo que los convierte en blancos fáciles para la delincuencia en esa área.

Otro incidente evidenció las dificultades que enfrentan los migrantes al regresar al país. Un deportado no logró comunicarse con su familia, que lo esperaba fuera de la Fuerza Aérea. Aunque medios de comunicación intentaron facilitar el contacto, el personal de Migración indicó que las llamadas debían coordinarse con anticipación.

Durante el proceso de recepción, agentes de la Policía Nacional Civil detuvieron a uno de los migrantes y lo separaron del grupo. Al ser consultado, el equipo de Migración no proporcionó detalles sobre la razón de la detención.

Hasta el cierre de esta nota no se ha brindado información a detalle sobre el vuelo y el número exacto de migrantes retornados

La falta de comunicación ha sido una constante en estos procedimientos.

Por Andrea Palacios

Deje su comentario

Le puede interesar