Radiacion Ultravioleta Extrema
El INSIVUMEH advierte sobre niveles extremos de radiación UV en Guatemala durante las horas centrales del día.

Compartir:

La radiación ultravioleta , un fenómeno natural asociado a la energía emitida por el sol, puede causar daños severos en la piel y los ojos si no se toman precauciones.

En Guatemala, el INSIVUMEH emitió un pronóstico advirtiendo que los niveles de radiación alcanzarán picos extremos en los próximos días, especialmente en horas del mediodía.

Locución de la gráfica

Según el informe, entre las 10:00 a.m. y las 12:00 p.m. la exposición al sol representa un riesgo alto, ya que la intensidad de los rayos UV será extrema.

Entre las 12:00 p.m. y las 2:00 p.m. se mantendrá muy alta, con capacidad de causar quemaduras en pocos minutos si no se utilizan medidas de protección adecuadas.

Aunque en la tarde la radiación disminuye, sigue siendo importante protegerse. De 3:00 p.m. a 4:00 p.m., el nivel será moderado, y entre las 4:00 p.m. y las 7:00 p.m. bajará a niveles bajos, considerados seguros para actividades al aire libre.

gRAFICO

Horario Nivel de radiación UV Riesgo
10:00 a.m. – 12:00 p.m. Extrema Muy alto: riesgo de daño en piel y ojos
12:00 p.m. – 2:00 p.m. Muy alta Alto: quemaduras posibles en pocos minutos
3:00 p.m. – 4:00 p.m. Moderada Medio: persiste el riesgo de daño acumulativo
4:00 p.m. – 7:00 p.m. Baja Bajo: exposición considerada segura

El INSIVUMEH recomienda evitar la exposición prolongada durante las horas críticas, usar protector solar, gafas con filtro UV, ropa adecuada y mantenerse hidratado. El llamado es especialmente urgente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades de la piel, quienes son más vulnerables a los efectos nocivos del sol.

Redacción: Brandon Montenegro

Deje su comentario

Le puede interesar