En conferencia a la prensa, el presidente Alejandro Giammattei habló sobre la vigencia de la Comisión Presidencial contra la Corrupción.
Hoy fue publicado el acuerdo del Mingob que da vida a la instancia que estará presidida por el Presidente de la República.
Aclara por qué no incluye al MP y Contraloría
Ante la pregunta del por qué no se incluyó al MP y a la Contraloría General de Cuentas en el acuerdo de la Comisión, el mandatario dijo que de haberlo hecho, habrían cometido una inconstitucionalidad.
“Si hay sospechas de malversación por ejemplo, el caso se le pasa a la Contraloría, que es el ente encargado de investigar según la ley. Al igual que el MP tienen funciones específicas que no se deben tocar”, dijo.
.@DrGiammattei explica que la Comisión Presidencial Contra la Corrupción necesitará al menos Q10 millones al año para funcionar. pic.twitter.com/ms4br4dsCd
— Canal Antigua (@CanalAntigua) January 21, 2020
Agregó que la Comisión estará dirigida a investigar casos en el Organismo Ejecutivo y aclaró que no tiene que ver con el convenio que signó con el ente investigador y otros, a pocos minutos de asumir el Ejecutivo.
“Firmamos un convenio pero ese solo es un compromiso interinstitucional para seguir con la lucha contra la corrupción”, enfatizó.
Agregó que los candidatos para ser Director Ejecutivo de la Comisión serán estudiados.
“En el transcurso de esta semana se analizarán los perfiles; yo tengo uno y lo someteré a la discusión”, explicó.
.@DrGiammattei asegura que ha pedido colaboración a gobiernos como el de Colombia en transparencia y otras áreas, en cuanto a la integración de la instancia contra la corrupción. pic.twitter.com/0TOce6vYSB
— Canal Antigua (@CanalAntigua) January 21, 2020