MINEDUC actualiza el calendario de educación extraescolar 2024
La publicación menciona el acuerdo 1412-2024, que aprueba las reformas al Calendario de Educación Extraescolar 2024

Compartir:

El Ministerio de Educación ha publicado hoy en el Diario de Centro América la nueva programación de actividades para el ciclo escolar 2024.

La publicación menciona el acuerdo 1412-2024, que aprueba las reformas al Calendario de Educación Extraescolar 2024

Según el Mineduc, es necesario: “actualizar la normativa legal correspondiente que contiene las actividades del Calendario de Educación Extraescolar para el ciclo 2024, donde se programan y calendarizan actividades de la Educación Extraescolar”.

Tomando en cuenta lo anteriormente mencionado, las autoridades reforman el acuerdo 3598-2023 y emiten cuatro artículos.

El artículo 1 “aprueba la actualización del Calendario 2024, con las actividades de los programas que operan bajo la coordinación y supervisión del Subsistema de Educación Extraescolar”.

El artículo 2 detalla las actividades que se efectuarán durante los próximos meses.

El artículo 3 establece que “las Direcciones Departamentales de Educación deberán cumplir con el Calendario de Educación Extraescolar, debiendo coordinar y supervisar el cumplimiento de las actividades de los meses de mayo a diciembre de 2024”.

Es preciso mencionar que la vigencia del acuerdo, según el artículo 4, comienza el día de su publicación y finaliza en diciembre.

Redacción: Brainer Ruiz

Deje su comentario

Le puede interesar

CONRED reporta 824 emergencias en temporada lluvias

La temporada de lluvia trae consigo una serie de factores que involucra decisiones de corto plazo y principalmente llegar a regiones mas remotas del país en temas preventivos, conoceremos cual ha sido hasta el momento la cobertura de CONRED.

Vicepresidenta Herrera impulsa calidad nacional

Dentro de la agenda Vicepresidencial se llevó una visita a la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad, refiriendo por parte de autoridades del ejecutivo, la importancia de este pilar técnico en la protección al consumidor, la mejora de la competitividad y el fortalecimiento del aparato productivo nacional.