Son dos gigantes en sus respectivos países. Uno, Boca, de Argentina, con historia de la grande en el certamen más prestigioso de la Conmebol. El otro, Fluminense, de Brasil, que busca su primera conquista en el torneo, el más importante a nivel clubes en el continente. Ambos poseen argumentos para cimentar sus sueños de campeones: planteles con jerarquía, alta competitividad en su estructura y cuerpos técnicos capaces de sobreponerse a la adversidad.
Boca, ante la gran oportunidad de lograr su séptima conquista
El equipo dirigido por Jorge Almirón no es de los que deslumbran. Su principal estrategia es el posicionamiento ordenado y una movilidad táctica que nunca se aleja de ese orden. El xeneize tiene la virtud de lo práctico: solidez en todas sus líneas y altísima competitividad. Eso lo lleva a mantenerse firme ante las destrezas de sus rivales. Busca desarticular la calidad del oponente para luego imponer condiciones con sus propias armas.
Fluminense y su sueño de gloria
El Flu tiene una calidad admirable en su juego. Está conformado por jugadores de gran nivel y cuentan con la guía de un técnico brillante como Fernando Diniz, actual entrenador interino de la Selección de Brasil.
🤩🏆 La Copa espera en el Maracaná: el trofeo de la CONMEBOL #Libertadores listo para la Final entre @BocaJrsOficial y @FluminenseFC. #GloriaEterna pic.twitter.com/UwqvSPzpFC
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) November 3, 2023
Datos del encuentro
64° Final de la Conmebol Copa Libertadores
Día: Sábado 4 de noviembre
Estadio: Maracaná
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Horarios:
14: Horas- Guatemala
TV
Guatemala: Espn
Streaming
Star +: Guatemala