El Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala sancionó con una inhabilitación de cuatro años a los médicos Kevin Malouf y Lydia Silva, tras su implicación en el caso de Floridalma Roque, ciudadana estadounidense desaparecida y fallecida en 2023.
El Tribunal de Honor de la entidad notificó esta medida el 5 de diciembre, como parte de la sentencia dictada en septiembre por el Juzgado Cuarto Penal, que los condenó a dos años de prisión y la inhabilitación profesional por haber obstaculizado la justicia en este caso.
Malouf y Silva, junto con otros implicados, aceptaron los cargos por el delito de obstaculización a la acción penal, lo que les permitió recibir una reducción de la pena.
Además, el juez Pedro Laynez resolvió que Luis Castro, Susana Rojas y Lydia Silva no cumplirían prisión, bajo la condición de buen comportamiento durante los próximos dos años. Por otro lado, Malouf sigue enfrentando otro proceso judicial por homicidio culposo, lo que podría agravar aún más su situación.
El 27 de noviembre, Kevin Malouf y sus colaboradoras iban a aceptar cargos por homicidio culposo, tras una decisión del juez Pedro Laynez de reformar el delito, enviándolos a juicio por homicidio culposo en lugar de homicidio, como lo había solicitado el Ministerio Público.
Sin embargo, la audiencia no se llevó a cabo debido a que los querellantes recusaron al juez, cuestionando su imparcialidad.
Ahora, una sala deberá determinar si Laynez continuará al frente del caso.