Análisis con Ronald Portillo
En la mesa de Análisis se entrevistó a Ronald Portillo, quien abordó el tema del caso de la incautación de droga en República Dominicana.

Compartir:

En el marco de la histórica incautación de 9.5 toneladas de cocaína en República Dominicana, el programa de opinión y análisis A Las 8:45 dedicó un espacio para discutir el papel de Guatemala en este caso y sus implicaciones en la lucha regional contra el narcotráfico.

La conversación giró en torno a los cuestionamientos sobre los controles en el país y el impacto de este hecho en la percepción internacional. El invitado ffue el diputado Ronald Portillo,

miembro de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso, participó junto a los analistas Conrado Reyes y Cristhians Castillo.

Portillo calificó el caso como un “hecho lamentable y vergonzoso” que deja en evidencia la falta de controles en Guatemala, un aspecto que considera clave para evitar el tránsito de cargamentos ilícitos.

Resaltó sobre las dudas con los controles en las aduanas, y citó los escáneres que están instalados en estos lugares.

Refiere que un contenedor no se abre y se vuelve a cerrar, las preguntas se deben realizar desde el Congreso, ya que su función es es saber qué pasa en los puertos nacionales, porque no es el primer caso, enfatizó.

Sobre el marchamo electrónico que garantiza la trazabilidad para el registro de los contenedores, destacó que no tenía conocimiento del suspenso del marchamo electrónico.

Agrega que el sistema de escáneres está instalado desde el 2020 y lo que llama la atención es que esta administración reforma el acuerdo sobre este equipo. “Tenemos que ver qué ocurrió”, añadió.

El diputado indicó que la pugna entre el Ejecutivo y el Ministerio Público no debe interferir en la investigación del caso.

Redacción:  Roxana de León

Deje su comentario

Le puede interesar