Según el Boletín Vulcanólogo del Insivumeh, el volcán de Fuego registra explosiones debiles y moderadas que ocurren a un ritmo de 4 a 7 por hora, generando columnas de ceniza y gas con alturas entre los 4 mil 300 a 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar, desplazándose de 12 a 15 kilómetros al este y noreste.
El Insivumeh indica que, debido a la dirección de dispersión de las columnas de ceniza, se reportan caída de ceniza fina en varios poblados ubicados al este y noreste del volcán, de los cuales podemos mencionar:
- San Miguel Dueñas
- Alotenango
- Ciudad Vieja
- Antigua Guatemala
Agregan que las explosiones que produce el volcán han generado avalanchas débiles y moderadas en el contorno del cráter y hacia las barrancas Seca, Taniluya, Ceniza, Trinidad y Las Lajas, donde parte del material expulsado ha llegado hasta la vegetación.
Dado lo anterior, el Departamento de Prevención en volcanes indica que la dirección del viento para las siguientes 24 horas predomina del Suroeste hacia el Noreste y Este, por lo que se podría reportar caída de ceniza en zonas de Sacatepéquez y en el Centro de Chimaltenango.
Redacción: Roxana de León