Mingob atribuye baja de homicidios en junio a despliegue policial y otros operativos
Cartera reporta que el mes pasado se registraron 303 homicidios, 50 menos que los contabilizados en mayo.

Compartir:

En junio, los homicidios en Guatemala bajaron en 50 casos respecto a mayo, gracias a un despliegue policial reforzado y operativos contra delitos como extorsión y transporte ilegal. Además, se realizaron miles de capturas y se incautaron bienes vinculados al crimen.

De acuerdo a las autoridades del Ministerio de Gobernación se ha reportado una reducción en la cifra de homicidios durante junio de 2025. El viceministro de Seguridad, José Portillo, afirmó que se registraron 303 homicidios, es decir 50 menos que los contabilizados en mayo, lo que representa un leve avance en los esfuerzos por fortalecer la seguridad ciudadana.

Durante una conferencia de prensa, Portillo atribuyó este descenso a una serie de estrategias impulsadas mediante la PNC, incluyendo el despliegue coordinado entre diversas dependencias del Mingob. La estrategia se ha articulado también con el sector privado, especialmente en áreas afectadas por extorsiones y sicariato, y ha contado con la participación de transportistas en zonas consideradas de alto riesgo, detalló.

El viceministro mencionó además la colaboración con organismos internacionales, como una reciente cooperación con fuerzas de seguridad de Chile, para fortalecer capacidades.

Entre los logros operativos destacó la ejecución de 3 mil 718 capturas en junio, la incautación de más de 1.8 millones de quetzales, 184 mil dólares, armas, drogas y vehículos vinculados a diferentes delitos.

En el ámbito del transporte, Portillo se refirió a operativos dirigidos al combate del transporte irregular y taxis piratas, sumado a inspecciones de transporte pesado y motocicletas. Además, se realizaron acciones de control vial en conjunto con Naciones Unidas, mediante las cuales se identificaron más de 23 mil personas y vehículos, en busca de reducir accidentes por imprudencia y consumo de alcohol.

Por Andrea Palacios

Deje su comentario

Le puede interesar