El presidente Alejandro Giammattei y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sostuvieron una conversación telefónica para abordar el tema de las “Oficinas de Movilidad Segura”, entre otros.
Según un comunicado del Gobierno, Harris “agradeció” el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países y Giammattei, a su vez, se congratuló por la “pronta y oportuna atención que brindó la Vicepresidenta Harris al tema de las Oficinas de Movilidad Segura”; esto, en el envío inmediato de una comitiva después de un intercambio telefónico el pasado 26 de mayo sobre de migración irregular, seguridad fronteriza, combate al narcotráfico e inversión, entre otros asuntos de interés.
En ese entonces la comitiva que visitó el país el 31 de mayo, fue encabezada por el asesor de Seguridad Nacional de Harris, Phillip Gordon. Con este grupo, el Gobierno pudo alcanzar el acuerdo para el inicio de operaciones de las “Oficinas de Movilidad Segura”.
El programa piloto tuvo su inicio el 12 de junio y es impulsado por los Gobiernos de Guatemala y Estados Unidos, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Tendrá una duración de seis meses.
Según el comunicado, Harris subrayó “el liderazgo del Presidente Giammattei”, para replicar el modelo de las oficinas de movilidad segura que funcionan en Costa Rica, Colombia y México.
Durante la llamada telefónica, la Vicepresidenta estadounidense también “deseó muchos éxitos en el desarrollo de unas elecciones generales pacíficas en Guatemala”, a lo cual Giammattei dijo que pondrá a disposición el aparato estatal “para que las fiestas cívicas sean libres y en paz”.